Y ALOJAMIENTO CONJUNTO
Si todos los niños fueran alimentados exclusivamente dándoles el pecho desde el momento de su nacimiento, sería posible salvar cada año aproximadamente 1,5 millones de vidas. Y esas vidas no sólo se salvarían, sino que se les mejoraría, debido a que la leche materna es el alimento perfecto para el niño durante sus primeros seis meses de vida; sin requerir ningún alimento extra y deben seguir siendo amamantados hasta más allá de los dos años con una alimentación complementaria adecuada con alimentos producidos localmente como es, la alta calidad nutricional, proporcionando energía, proteínas, minerales, vitaminas etc., como una estrategia para minimizar la morbi-mortalidad infantil. Hay múltiples estudios que demuestran la importancia de amamantar al niño y principalmente la leche materna que es muy rica en anticuerpos protegiendo a los niños contra infecciones, alergias etc.
La Consejería en Lactancia materna es la función más importante de esta clínica pues ayudará a la madre a tener más conocimiento durante el periodo prenatal, cuando tengan su parto con el apego precoz, como mantener la producción de lactancia materna si deben apartarse de sus bebes, sobre como amamantar a su bebe, desarrollar confianza en sí misma y consultar cualquier duda que tengan para poder solucionarla.
Tomando en cuenta la experiencia de otros países principalmente Costa Rica al cual fuimos a visitar recientemente, se decidió crear a menor brevedad de tiempo la Clínica de la Lactancia Materna, en este hospital, siendo un Hospital Amigo de la Lactancia Materna, premiado en 1993 y recertificado en el 2007, con el objetivo principal de apoyar, proteger y promover la Lactancia Materna, dar consejería a las madres y evaluar a los recién nacidos normales, de bajo Peso y prematuros y a los egresados del servicio de Recién Nacidos, así mismo captar a las madres para que sean donadoras del Banco de Leche Materna, sabiendo que mientras más da más produce.